La fundación Observatorio Ambiental Granadilla tiene por objeto colaborar con los departamentos e instituciones de la Comunidad Autónoma de Canarias y de otros archipiélagos macaronésicos así como con las instituciones de la Administración del Estado, con competencia en la conservación del medio marino, y con las entidades de carácter científico o conservacionista vinculadas al medio marino.
Entre sus fines figura el realizar un análisis continuo de la evolución de los impactos previsibles y probables del nuevo puerto industrial de Granadilla, en la isla de Tenerife, motivo por el cual fue creada la fundación como órgano de vigilancia independiente, a raíz del Dictamen de la Comisión Europea de 6 de Noviembre de 2006 (ver texto) en relación con el proyecto de construcción de dicha infraestructura.
Los otros fines fundacionales son un modo de compensación ambiental por las obras de Granadilla, y abarcan actividades relacionadas con el seguimiento de la biodiversidad marina, con especial atención a las especies y hábitats contemplados por la Directiva Hábitat europea: establecer un banco de datos sobre las especies marinas, detectar amenazas para la conservación, proponer medidas de gestión, etcétera.

|

Esta fundación es pública y pertenece al sector público institucional estatal.
|