- Detalles
- Visto: 266
Vacante de Vocalía: Representante de las Asociaciones de defensa ambiental y desarrollo sostenible
Tal y como se recoge en la normativa española, “En toda fundación deberá existir, con la denominación de Patronato, un órgano de gobierno y representación de la misma al que corresponde cumplir los fines fundacionales y administrar con diligencia los bienes y derechos que integran el patrimonio de la fundación manteniendo el rendimiento y utilidad de estos”. Se trata de un órgano colegiado, formado por varias personas que, en el caso de la Fundación Observatorio Ambiental Granadilla (OAG), se regula, además, según lo dispuesto en el capítulo I del título II de sus estatutos.
Desde el año 2010 se encuentra vacante la vocalía correspondiente al representante de las asociaciones entre cuyos fines esté la defensa ambiental y el desarrollo sostenible de Canarias. Esto significa que esa visión del territorio no tiene representación oficial en el órgano de gobierno del esta Fundación, por ahora, y no puede influir en la toma de decisiones que competen al Patronato.
En la Fundación OAG entendemos conveniente contar con la máxima implicación posible del mundo de la conservación y el ecologismo para, a través del Patronato, velar por el cumplimiento de las condiciones impuestas por la Comisión Europea en materia de conservación y protección del medio ambiente de la costa de Granadilla (ver Dictamen).
Con motivo de la comunicación, por parte de una asociación del tipo que señalan los estatutos, del interés en formar parte de ese patronato, el vigente Patronato del OAG aprueba, en su sesión de 9 de junio de 2025 (Acuerdo OAG Patr_38.5), la nueva convocatoria de elecciones a esa vocalía (ir a documentos de inscripción).
El procedimiento establecido en los estatutos obliga a la creación de un censo electoral en el que cualquiera de las organizaciones de este tipo puede inscribir hasta a 3 votantes. Inscribir votantes no implica postular a ninguno de ellos como candidato a Vocal representante, ni es obstáculo para que alguno de ellos sea propuesto como tal.
Además, si así lo pretendiera, podría presentar candidatura a esa vocalía, es decir, a representar en el Patronato a esa visión centrada en el medio ambiente de Canarias.
Una vez constituido el censo de electores y conocidas las candidaturas, se convocan comicios para que entre esas asociaciones elijan por mayoría qué candidatura representará esta sensibilidad en adelante.
Quien sea elegido representará al resto de asociaciones, participen o no, en el control del OAG y en la toma de decisiones, así que entendemos que es interés de todas que ese representante refleje adecuadamente esos intereses. Para eso lo más prometedor es participar al menos como electores, de modo que no quede vacía la candidatura y que el Vocal sea el más adecuado.
El procedimiento para la elección de este Vocal se recoge en los propios Estatutos y su desarrollo puede consultarse en las bases que rigen esta convocatoria, que pueden descargarse desde este enlace.
Vacante de miembro del Patronato |
|||||||||||
Fecha de publicación | Trámite | ||||||||||
14 de agosto de 2025 |
Convocatoria pública para la elección de Representante de Asociaciones ambientales en el Patronato del OAG y anuncio de apertura del periodo de inscripción en el censo electoral.Mediante publicación en 4 medios de prensa escrita se anuncia la convocatoria del proceso electivo y de apertura del período de inscripción en el censo electoral y de presentación de candidaturas.
Plazo de presentación de solicitudes (párrafo 3 del protocolo de bases): desde el día 18 de agosto de 2025 hasta el 5 de septiembre de 2025, ambos incluidos.
Los modelos citados en las bases de esta convocatoria pueden descargarse a través de los siguientes enlaces:
|
------------------
- Detalles
- Visto: 81
Convocatoria de elecciones
Desde el año 2010 se encuentra vacante la vocalía correspondiente al representante de las asociaciones entre cuyos fines esté la defensa ambiental y el desarrollo sostenible de Canarias.
En las elecciones convocadas en octubre de 2010 no se presentó ningún candidato y el Patronato acordó volver a repetir la convocatoria, que tuvo lugar el 23 de febrero de 2011 y a la tampoco se presentaron candidaturas. En su sesión de 22 de junio de 2011, el Patronato acordó no convocar más a elecciones para cubrir esta representación hasta que existieran indicios fundados de interés por parte de una o más asociaciones en formar parte del Patronato a través del procedimiento electoral (Acuerdo OAG_Patr. 8.1).
Con motivo de la comunicación de ese interés por parte de una asociación del tipo que señalan los estatutos, el Patronato del OAG aprueba la nueva convocatoria de elecciones en su sesión de 9 de junio de 2025 (Acuerdo OAG Patr_38.5).
Se trata de la elección del representante por parte de todas las asociaciones que quieran inscribirse en el censo electoral, que escogerán una de todas las candidaturas que se presenten.
La apertura del procedimiento ha sido publicada el día catorce de agosto de 2025 (14/08/2025) en dos periódicos de cada provincia y en la web del OAG, ajustándose al procedimiento electoral establecido en el art. 10.1 de los Estatutos del OAG y al protocolo electoral del OAG aprobado por el Patronato (ver pdf). En la página de este enlace puede consultar las bases de la convocatoria y descargar los formularios para inscribirse en el censo.
- Detalles
- Visto: 19630
El Patronato del OAG lo constituyen nueve patronos:
PRESIDENCIA |
Consejería de Transición Ecológica y Energía D. Mariano Hernández Zapata |
VICEPRESIDENCIA |
Autoridad Portuaria de S/C de Tenerife D. Pedro Suárez López de Vergara |
SECRETARÍA |
Observatorio Ambiental Granadilla Dr. José María Espinosa Gutiérrez |
VOCALÍA 1 Titular |
Ministerio para la Transición Ecológica Dña. Eva M. Blanco Benavente |
VOCALÍA 2 Titular |
Universidad de La Laguna Dr. José Ramón Vera Galván |
VOCALÍA 3 Titular |
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Dr. Antonio Falcón Martel |
VOCALÍA 4 Titular |
Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información D. Javier Franco Hormiga |
VOCALÍA 5
|
Un representante de las asociaciones entre cuyos fines esté la defensa ambiental y el desarrollo sostenible de Canarias. Ver Elecciones |
VOCALÍA 6 Titular Suplente |
Instituto Español de Oceanografía Dr. Javier Tomás Ruíz Segura |
En 2013 desaparece el Instituto Canario de Ciencias Marinas (ICCM) y le sustituye por subrogación la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI). Los representantes de las vocalías 2-4 son nombrados por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife a propuesta de las respectivas instituciones.
El 16 de octubre de 2015, el Consejo de Gobierno aprobó la modificación de los Estatutos del OAG en el que se admite al Instituto Españo de Oceanografía como un patrono más de esta fundación.
Los patronos del OAG ejercen su cargo gratuitamente, sin que en ningún caso perciban retribución por el desempeño de su función como patronos. No obstante, tienen derecho a ser reembolsados de los gastos, debidamente justificados, que el cargo les ocasione.